martes, 10 de noviembre de 2009

ADOBE FLASH CS3 PROFESSIONAL

¿QUÉ ES FLASH CS3?
Adobe Flash CS3 Professional es una aplicación que le permitirá crear páginas Web de alto contenido interactivo, animaciones de todo tipo y hasta juegos. . .
DE FLASH 8 A FLASH CS3
El paso de Flash 8 a Flash CS3 se ha visto marcado sobre todo por esta característica, por lo que su lanzamiento quizás no venga acompañado de grandes avances como vimos en el paso de Flash MX a Flash 8. Ahora veremos las mejoras añadidas al programa:
Integración total con archivos de Photoshop e Illustrator: Flash CS3 ofrece una compatibilidad perfecta a la hora de importar archivos creados en Photoshop e Illustrator.
Interfaz mejorada: Flash CS3 cambia su interfaz para integrarse completamente en la suite de productos Adobe, ahora todas las ventanas se encuentran en paneles laterales completamente configurables. Podrás mostrar las ventanas que quieras de un modo expandido o minimizado.
Herramientas compartidas: La herramienta Pluma se ha adaptado y ahora actúa de un modo similar a la existente en Illustrator. Los mismos accesos por combinación de teclas también son accesibles desde Flash.
Componentes mejorados: Flash CS3 permite una mayor configuración en los componentes preinstalados. De esta forma podremos cambiar su aspecto y mostrar controles con diferentes skins.
Vídeo más potente: Esta versión de Flash introduce un nuevo compresor de vídeo mejorado que aumenta la calidad y disminuye el tamaño del archivo final SWF. Además se introduce el soporte de capas con transparencia que podrán ser tratadas e importadas desde Premiere sin ningún tipo de problema.
LA PÁGINA DE INICIO
Cada vez que arranque Flash aparecerá el asistente o página de inicio. Desde él podremos crear rápidamente un documento vacío de Flash, pero también podremos acceder directamente a los últimos documentos con los que hayamos trabajado o crear un nuevo documento partiendo de una plantilla predefinida con la que podremos realizar fácilmente presentaciones de fotografías, juegos de preguntas, aplicaciones de formularios, etc.
.

ENTORNO DE TRABAJO
Con la página de inicio a la vista, haga clic en y se abrirá el entorno de trabajo con un documento nuevo compatible con el nuevo ActionScript 3.0 listo para trabajar en él.
Como puede ver, aparecen una serie de ventanas y paneles repartidos por la pantalla con una distribución por defecto que le ofrece el programa en su primer arranque. Sin embargo, se trata sólo de ventanas y podrá, evidentemen­te, abrirlas, cerrarlas, cambiar su tamaño, agruparlas y situarlas donde desee como en la mayoría de programas de Windows de última generación. Inicialmente apare­cen abiertos la barra de herramientas lateral y los paneles Propiedades, Biblioteca y Color. Además, aparecen cerrados pero disponibles los paneles Muestras, Filtros y Parámetros. Flash le permitirá agrupar y manejar los paneles como le plazca, crear y almacenar sus propias disposiciones, etc.
EL ESCENARIO
El escenario es el rectángulo blanco que aparece en el centro de la pantalla al crearse un documento nuevo y es donde crearemos la película y ubicaremos sus diferentes elementos. Mediante la línea de tiempo controlaremos la reproducción y varias cosas más que iremos descubriendo poco a poco.

OBJETOS DE FLASH. SÍMBOLOS
Los tres objetos principales con los que trabaja Flash son: gráficos, bo­tones y clips de película. Cada uno de estos objetos de Flash posee una identidad y características propias. Vamos a verlas.
GRÁFICO: un gráfico es un objeto cualquiera que puede haber sido dibujado directamente con las herramientas del programa, o bien importado desde otra aplica­ción y convertido a formato vectorial.

BOTÓN: un botón es un elemento al que se le han añadido una serie de propiedades que le permiten actuar como un botón, es decir, un gráfico al que se le podrán añadir acciones para que al pasar el cursor por encima o hacer clic sobre él, suceda algo.
CLIP DE PELÍCULA: un clip de película es un símbolo de animación en los que un objeto va cambiando de posición, tamaño, forma, color, etc.

¿Qué son los símbolos?
Usted podrá crear un gráfico directamente en la ventana de la escena utilizando las herramientas de dibujo del programa, y cuando el gráfico esté terminado podrá, por ejemplo, dotarlo de animación también directamente en la ventana de la escena. Eso podrá resultar práctico en algunos casos, pero lo usual será crear un símbolo de ese gráfico.

LA LÍNEA DE TIEMPO
La línea de tiempo es el lugar en donde se refleja lo que va a ir sucediendo a lo largo de la duración de la película.
LAS CAPAS
La zona izquierda del panel de la línea de tiempo está destinada al control de las capas en Flash. Por defecto aparece una capa creada, pero es posible añadir las que desee. El ubicar cada elemento en una capa diferente nos permitirá tener un mayor control sobre el desarrollo de la película y evitará posibles compli­caciones a la hora de reproducirla; además, es posible agrupar las capas en carpetas. Por otra parte, Flash permite añadir un tipo especial de capa denominado «capa de máscara» que podrá servir, entre otras cosas, para ocultar o mostrar elementos de la escena.
LAS BARRAS DE HERRAMIENTAS
En los próximos apartados vamos a ver una breve descripción del cometido de las diferentes barras de herramientas disponibles en Flash.
Panel de herramientas principal (barra lateral)
El panel de herramientas principal, al que llamaremos a partir de ahora «barra lateral de herramientas», es el que aparece por defecto a la izquierda de la pantalla. Si la arrastra desde su barra de título, se convertirá en flotante y podrá llevarla a donde desee. En cualquier caso, cuando se lleve hasta el lateral izquierdo o derecho de la pantalla, dejará de ser flotante y se adosará automáticamente a ese lado. Si no está visible, puede activarla con la orden Ventana>Herramientas. Haciendo clic en el símbolo en la franja gris oscuro que aparece en la parte superior de la barra, podrá alternar entre la visualización de las herramientas en una o dos columnas.
En esta barra se encuentran las herramientas principales para el dibujo en Flash. La parte superior contiene las herramientas de dibujo y selección propiamente dichas, la parte central muestra las herramientas de visualización junto con los selectores de color y la parte inferior está dedicada a los modificadores de cada herramienta (si los tiene). Dependiendo de la herramienta elegida se mostrarán unas u otras opciones.
Barra de herramientas principal
Puede acceder a ella mediante la orden Ventana>Barras de herramientas>Principal. En esta barra aparecen las clásicas herramientas de las aplicaciones Windows (Nuevo, Copiar, Cortar, Pegar y otras específicas de Flash).
Barra del controlador
Mediante esta barra podrá controlar cómodamente la reproducción, bobinando, rebobinando y paro de una película de Flash. El manejo es idéntico al de los botones de un reproductor de casete o de vídeo. Puede visualizar esta barra mediante Ventana>Barras de Herramientas>Controlador.
Barra de edición
La barra de edición se encuentra justo debajo del panel de línea de tiempo y contiene información y controles para cambiar entre documentos, acceder a escenas, editar escenas, editar símbolos, cambiar el nivel de zoom del escenario y ocultar o mostrar la línea de tiempo. Puede activarla o desactivarla mediante la opción Ventana>Barras de herramientas>Barra de edición.
LOS PANELES DE FLASH CS3
Seguidamente vamos a dar un vistazo rápido algunos de los paneles más importantes de Flash con objeto de saber cuál es su cometido. Algunos de estos paneles aparecen inicialmente tras arrancar el programa por primera vez.
Panel de Propiedades
Es la ventana más importante de Flash y también se la denomina Inspector de Propiedades, aunque en adelante lo llamaremos simplemente panel Propiedades. Si no está disponible puede visualizarlo con la opción Ventana>Propiedades>Propiedades o pulsando directamente Ctrl+F3. Desde esta ventana podrá examinar y editar las propiedades de cada elemento que seleccione en la escena. La gran ventaja de este panel consiste en que su contenido varía en función del tipo de elemento se­leccionado, es decir, el panel mostrará, por ejemplo, herramientas y opciones de edición de texto si se trata de un texto, el tipo de línea y colores de un gráfico, etc. Con lo cual nos ahorramos tener que abrir paneles individuales para realizar ope­raciones en los fotogramas, interpolaciones, trabajar con los sonidos, etc.
Panel Alinear
Accesible mediante la orden Ventana>Alinear. Permite alinear y/o distribuir entre sí varios objetos seleccionados a la vez.
Panel Color
Aparece ya en el primer arranque del programa y es accesible mediante la orden Ventana>Color. Este panel permite, entre otras cosas:
Ø Seleccionar colores sólidos para aplicar a las líneas o a los rellenos.
Ø Rellenar con degradados lineales y radiales o con imágenes bitmap.
Ø Variar el grado de transparencia (Alfa) y los valores de los componentes RVA y MSB de los colores.
Panel Muestras
Accesible mediante la orden Ventana>Muestras. Muestra y permite aplicar los colores y rellenos correspondientes a una película de Flash determinada, es decir, es la paleta asociada a un determinado archivo de Flash. Los colores y rellenos que hayan sido creados para una película específica aparecerán en esta pa­leta únicamente cuando se encuentre en edición esa película. Mediante esta paleta podrá aplicar, importar, exportar, añadir, quitar y clasificar colores.
Panel Información
Accesible mediante la orden Ventana>Información. Muestra y permite modificar las coordenadas de situación del objeto seleccionado, su altura y su anchura. Igualmente, muestra los valores RVA (Rojo, Verde, Azul) y Alfa (transparencia) del color que se encuentre bajo el cursor, así como las coordenadas de éste.
Panel Escena
Accesible mediante la orden Ventana>Otros paneles>Escena. Permi­te acceder o seleccionar una escena determinada, así como duplicar, añadir o eliminar escenas.
Panel Transformar
Accesible mediante la orden Ventana>Transformar. Permite escalar, rotar e inclinar el objeto seleccionado.
Panel Acciones
Este panel accesible mediante la orden Ventana>Acciones o pulsando directamente F9, permite asignar acciones a los fotogramas, los botones, los clips de película, etc.
Panel Biblioteca
Panel Bibliotecas comunes
Panel Explorador de películas
Panel Filtros
Panel Historial
Mediante este panel accesible mediante la orden Ventana>Otros paneles>Historial, podremos ver una lista de las operaciones realizadas en el documento activo desde que se abrió o se creó. A partir de aquí, se podrán crear comandos de automatización de tareas, deshacer y rehacer pasos, etc.

5 comentarios:

  1. MAUREEN MASS:
    Esta herramienta es muy interesante ya que es se puede ver Flash CS3 permite una mayor configuración en los componentes preinstalados. De esta forma podremos cambiar el aspecto y mostrar controles con diferentes componentes.esperamos que nos de una pratica observativa para ejecutar este componente que es versatil y entretenido y a si poder enriqueser nuestros conocimientos con cosas nuevas..

    ResponderEliminar
  2. Es un tema muy interesante el conocer cada dia una herramienta y sobreto la utilidad que en realidad tiene para si hacer un mejor uso de ella. Y saber en que momento u ocacion utilizarla.

    ResponderEliminar
  3. CARLOS MANUEL´
    EXELENTE TEMA Y MUY INTERESANTE. NOS SERVIRA PARA MEJORAR Y HACER MAS DINAMICAS NUESTRAS PRESENTACIONES Y CLASES. FELICIDADES Y EXITOS.

    ResponderEliminar
  4. Adobe flash is very good program because you can do many things over here.
    you can edit videos, music, pitures...etc. so you want want to know about this just you get it try it.

    ResponderEliminar
  5. Hola Compañeros esta interesante el tema ya que hoy en dia hay muchos programas para lo que es diseño de web esta interesante la informacion y el aporte.

    ResponderEliminar